¿Cuántas Caries Tenemos Los Chilenos?: Perfil Epidemiológico de la Caries en Chile

Caries Dental

La caries en Chile es un problema de salud pública, porque prácticamente no hay personas adultas que no tengan caries o que no tengan secuelas de una lesión de caries.

La lesión de caries es una disolución química de la superficie dentaria resultado de eventos metabólicos sucedidos en la placa dental que cubre el área afectada.

Para poder conocer de mejor forma el perfil cariológico de nuestra población y estandarizar nuestras medidas se definen varios indicadores de salud:

  • Índice COPD: Este índice nos muestra cuántas Caries, Obturaciones (tapaduras) y érdidas dentarias por caries tiene el paciente.
  • Índice ceod: Este índice es muy similar al anterior, pero enfocado a la dentición temporal de los niños, especifica el número de caries, extracciones por caries y obturaciones que tiene el paciente.
  • Prevalencia de Caries: Proporción de pacientes en una población que tienen al menos 1 caries, obturación (tapadura) o extracción por caries, sea un COPD o ceod mayor a 0.
  • Severidad de la Enfermedad: Este indicador especifica en función del COPD o ceod que tenga el paciente, mientras mayor sea el índice, más severa es la enfermedad en el paciente.

Caries en Chile a los 2 Años

La prevalencia de caries en Chile a los 2 años es de un 16,8% y la severidad de caries en Chile a los 2 años es de un ceod promedio de 0,5.

Caries en Chile a los 4 Años

La prevalencia de caries en Chile a los 4 años es de un 49,6% y la severidad de caries en Chile a los 4 años es de un ceod promedio de 2,3.

Caries en Chile a los 6 Años

La prevalencia de caries en Chile a los 6 años es de un 70,4% y la severidad de caries en Chile a los 6 años es de un ceod promedio de 3,7 y un COPD promedio de 0,5.

Caries en Chile a los 12 Años

La prevalencia de caries en Chile a los 12 años es de un 62,5% y la severidad de caries en Chile a los 12 años es de un COPD promedio de 1,9.

Caries

leer más

Propuestas de Salud Oral Para Chile

El día viernes 30 de Junio de 2017 se realizó un seminario con el fin de generar propuestas de salud oral para Chile actualizadas y con participación integral de odontólogos de todo Chile. A continuación se presenta un resumen de las propuestas de salud oral para Chile, junto con el documento completo de propuestas de salud oral para Chile.

Indicadores Generales de Salud

Indicadores Generales de Salud

Los indicadores generales de salud expresan la magnitud, de forma cualitativa, de un problema de salud, el uso de indicadores generales de salud, desde el punto de vista de la epidemiología es una práctica bastante rutinaria. Los indicadores son la forma de expresar de manera objetiva un evento en un tiempo y zona específica.

La epidemiología necesita registrar, medir y sistematizar la información.

Los indicadores generales de salud son expresiones aritméticas simples y construcciones de instrumentos matemáticos.

Existen medidas de frecuencia, de asociación (intentan revisar si existe una relación entre un evento y otro), de impacto (revisan la importancia que tiene un evento).

  • Mediciones absolutas
    1. Cifras absolutas: Indican la magnitud de un evento o su frecuencia de repetición. Su utilidad es bastante

leer más